Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIngeniero Victor Chara Torbiscoes_PE
dc.contributor.authorOLIVAREZ TAMANI, Juan Carloses_PE
dc.date.accessioned2025-08-27T17:44:05Z
dc.date.available2025-08-27T17:44:05Z
dc.date.issued2025-08-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.iestpffaa.edu.pe/handle/IESTPFFAA/137
dc.description.abstractLa empresa artesanal Inversiones Roca Azul Piura E.I.R.L., se encuentra en el estrato de productor minero artesanal (PMA), la cual viene realizando operaciones de extracción de minerales en la modalidad subterránea, en el lugar denominado “La Leona” en el distrito de Suyo provincia de Ayabaca, en la región Piura. Sin embargo, su principal problema en sus operaciones fue lidiar con los accidentes e incidentes en el trabajo. Esto significa que la seguridad de los trabajadores está siendo vulnerada y que las pérdidas se materializan de distintas formas como: económicas, humanas, social, etc. Como alternativa de solución para este problema, se desarrolló el presente trabajo de aplicación profesional (TAP), que tiene como objetivo general realizar una propuesta relacionado a los PETS de acuerdo con la norma (Decreto Supremo Nro. 023-2017-EM), para mejorar la seguridad de los trabajadores de la empresa artesanal Inversiones Roca Azul Piura EIRL. Para tal propósito, se ha desarrollado una investigación tecnológica, donde la población se representó por la totalidad de personas de la empresa artesanal mencionada, con una muestra de solo 15 trabajadores que laboran directamente en la parte operativa, siendo la unidad de estudio la seguridad de los trabajadores. Una de las primeras acciones fue realizar un diagnóstico de la situación actual sobre la seguridad de la mina de acuerdo con el cumplimiento al Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería (Decreto Supremo Nro. 023-2017-EM), mediante técnicas de recolección de datos como listas de verificación, encuesta, y la reunión de data clasificada obtenidas en las oficinas para un posterior cálculo de los indicadores de seguridad según formula establecida por la norma. Los resultados de esta investigación evidenciaron entornos laborales inseguras de un 67 % y actividades ejercidas sin la aplicación de los PETS. De igual forma, solo un 33% de los trabajadores tiene conocimiento sobre los PETS y un 73% de los trabajadores no conoce el reglamento de seguridad minera. En tanto, según el cálculo del índice de accidentabilidad, presenta un desfavorable incremento en los últimos tres años. Finalmente se concluye, que el lugar de trabajo no presenta garantías respecto a la seguridad laboral, sin embargo, los PETS propuestos de acuerdo con el reglamento minero, serán herramientas valiosas que indicarán al trabajador la manera correcta y segura de realizar los trabajos. Por otra parte, el presupuesto calculado según la estimación realizada es accesible, en comparación a los costos por accidentes de trabajo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucionales_PE
dc.subjectExplotación Mineraes_PE
dc.titlePropuesta de procedimientos escritos de trabajo seguro (PETS), para mejorar la seguridad laboral de la empresa artesanal inversiones Roca Azul Piura E.I.R.L. 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleres_PE
renati.jurorObligatorioes_PE
thesis.degree.nameTécnico en Explotación Mineraes_PE
thesis.degree.grantorInstituto de Educación Superior Tecnológico Público “De las Fuerzas Armadas”es_PE
thesis.degree.disciplineCarrera Técnica de Explotación Mineraes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess