Show simple item record

dc.contributor.authorBANCES ACOSTA, Christian Yomenyes_PE
dc.contributor.authorGOICOCHEA CIEZA, Wilson Requelmeres_PE
dc.contributor.authorLOPEZ FARFAN, Julio Cesares_PE
dc.contributor.authorTALLEDO TALLEDO, Javier Eduardoes_PE
dc.date.accessioned2025-09-24T00:10:31Z
dc.date.available2025-09-24T00:10:31Z
dc.date.issued2023-06-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.iestpffaa.edu.pe/handle/IESTPFFAA/151
dc.description.abstractEl presente trabajo de aplicación tiene como finalidad diseñar y construir una Roladora para el Taller de Construcciones Metálicas del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas ayudará a fortalecer la enseñanza en la Carrera de Mecánica de Producción, ya que el proceso del rolado aún está vigente en las diversas empresas y fábricas del rubro metalmecánico. El desarrollo de la máquina se ejecutará en los talleres y laboratorios de Mecánica de Producción del IESTPFFAA que aún no cuentan con esta máquina herramienta; por lo tanto, la implementación logrará que los estudiantes tengan una mejor percepción de este método de fabricación y así puedan estar preparados para el trabajo en campo real con un adecuado desenvolvimiento laboral. Así mismo, describimos que la máquina cumple con las competencias generales del plan de estudios y se ha desarrollado en base a las unidades didácticas (UUDD) de la malla curricular de la carrera profesional técnica de Mecánica de Producción del IESTPFFA, pues sirvieron como referencia teórica y práctica para desarrollar el trabajo denominado “Diseño y fabricación de una roladora para el Taller de Construcciones Metálicas del IESTPFFAA – Lima – Perú 2023.”, con la finalidad de realizar operaciones de rolado en láminas metálicas generalmente galvanizadas, planchas de acero al carbono (DIN St. 37-2), así como perfiles cuadrados de un ancho hasta 160 mm y espesor de 3 a 4 mm y el rolado de alambres de acero y/o galvanizados de 1 a 6 mm de espesor. Esta máquina, está montada sobre una mesa metálica construida con perfiles en “ángulos y en T” y una plancha de St. 37-2 de espesor de ¼”. Por otro lado, la roladora se operará manualmente a través de una volante con tres brazos en el caso de lugares donde no haya suministro eléctrico como zonas rurales o alto andinas. Además, será operada con una fuerza electromotriz a través de un motor monofásico ½ HP, cuyo mando de encendido está interconectado por pulsadores de encendido y apagado, sin obviar un botón de parada de emergencia en caso de algún desperfecto o error al momento de la operación del Rolado, esto pensando en hacer un aporte de tecnología moderna apropiada para las zonas periféricas de ciudades como Lima y capitales de Provincia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectMecánica de Producciónes_PE
dc.titleDiseño y fabricación de una roladora para el taller de construcciones metálicas del IESTPFFAA – Lima – Perú 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.jurorObligatorioes_PE
thesis.degree.nameTecnico en Mecanica de Producciónes_PE
thesis.degree.grantorInstituto de Educación Superior Tecnológico Público “De las Fuerzas Armadas”es_PE
thesis.degree.disciplinePrograma de estudios de Mecanica de Producciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess