Mostrar el registro sencillo del ítem
Métodos de escarificación con una máquina escarificadora mecánica para la germinación de semillas
dc.contributor.author | RUIZ CORDOVA Jhunior Jesus | es_PE |
dc.contributor.author | RUIZ CORDOVA Alex Rovinson | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-04-19T21:32:30Z | |
dc.date.available | 2024-04-19T21:32:30Z | |
dc.date.issued | 2020-01-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iestpffaa.edu.pe/handle/IESTPFFAA/55 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se desarrolló teniendo como objetivo evaluar dos métodos de escarificación en campo, alineados a la búsqueda de reducción del tiempo de germinación de semillas de especies nativas como algarrobo (Prosopis pallida); el sapote, (Camparis scabrida); el faique, (Acacia macracantha) y el charan (Caesalpinia pai-pai) provenientes de bosques secos de la región norte del Perú, posteriormente proponer el diseño de una maquina escarificadora que permita poner en práctica los métodos de geminación más eficientes para semillas de testa dura. Para llevar a cabo este trabajo inicialmente se visitó y evaluó las condiciones del terreno donde posteriormente se instaló el vivero para la producción de plantones, adquiriendo semillas certificadas. Para lograr que las semillas germinen en el menor tiempo posible, se trabajó con dos tipos de escarificación, una mecánica que consta en hacerle cortes a la semilla y otra física que se orientó al uso del agua. Los resultados demostraron que la escarificación mecánica en la cual se realizó cortes laterales o periféricos a la semilla de testa dura, es uno de los procesos más eficientes para la germinación de este material genético, puesto que mediante las evaluaciones realizadas se determinó un poder de germinación superior al 95%. Validado mediante la experiencia recabada en campo que los métodos mecánicos son los que tienen mayor éxito en la germinación rápida de semillas de testa dura, se procedió a diseñar una maquina escarificadora con los requerimientos y especificaciones necesarios para automatizar el proceso de escarificación, primero trabajando en bocetos a mano alzada y posteriormente en software de diseño gráfico eléctrico y de simulación virtual, | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Recursos Forestales | es_PE |
dc.title | Métodos de escarificación con una máquina escarificadora mecánica para la germinación de semillas | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
thesis.degree.name | Técnico en Administración de Recursos Forestales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “De las Fuerzas Armadas” | es_PE |
thesis.degree.discipline | Carrera técnica de Administración de Recursos Forestales | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 | es_PE |