Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño e implementación de un sistema de alarmas utilizando micro PLC para reducir la tasa de incendios en el distrito de Breña - 2022.
dc.contributor.author | COBEÑAS FLORES, Nitson | es_PE |
dc.contributor.author | TOCTO ZURITA, Esgar | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-05-07T15:44:25Z | |
dc.date.available | 2024-05-07T15:44:25Z | |
dc.date.issued | 2022-01-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iestpffaa.edu.pe/handle/IESTPFFAA/84 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de aplicación profesional muestra la problemática que se vive hoy en día en nuestro país con relación a los incendios urbanos. Se ha desarrollado en base a los datos obtenidos sobre el índice de incendios principalmente en la región de Lima y nos hemos enfocado en un área más específica como el distrito de Breña, que al igual que los otros distritos se ve muy afectado por catástrofes de fuego independientemente de las diversas causas que lo generan. Es por eso que nos hemos planteado como propósito encontrar una manera de reducir en la medida de lo posible el número de estos desastres. Para lograr tal objetivo, hicimos un estudio y recopilación de datos estadísticos que reflejan la gravedad de este problema en el distrito, luego se analizó en su mayoría las medidas de prevención existentes hasta la actualidad y anotamos todas las deficiencias que estas presentan para tomarlas en cuenta y evitarlas al momento de diseñar nuestro sistema. Al usar un micro PLC tendremos una respuesta más rápida y precisa del sistema contra incendio, lo cual evita muchas tragedias y/o pérdidas ya sean materiales o incluso humanas, por lo que representa un enorme ahorro económico. Estaremos utilizando una serie de sensores, un controlador micro PLC con la programación correspondiente y actuadores que estarán conectados una serie de válvulas que regularán el fluido de Agua por las tuberías contra incendio, y sirenas de alerta permitirán agilizar el aviso a la estación de bomberos. Como conclusión, una vez realizada todas las pruebas necesarias en un prototipo, comprobamos que cada componente ejecuta la función para la cual fue integrado. Por lo tanto, el proyecto cumple nuestras expectativas según los objetivos que nos hemos planteado | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional | es_PE |
dc.subject | Electrónica Industrial | es_PE |
dc.title | Diseño e implementación de un sistema de alarmas utilizando micro PLC para reducir la tasa de incendios en el distrito de Breña - 2022. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
thesis.degree.name | Tecnico en Electronica Industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “De las Fuerzas Armadas” | es_PE |
thesis.degree.discipline | Carrera técnica de Electrónica Industrial | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 | es_PE |