Desarrollo de una línea de producción para elaborar enmiendas orgánicas en la empresa Lima Compost en el distrito de Lurín- Lima
Abstract
En nuestro país existen diversas actividades en las cuales se generan residuos sólidos
entre ellos orgánicos e inorgánicos, según reporte del Sistema de Información de
Gestión de Residuos Sólidos (SIGERSOL), solo en el 2021 la generación per cápita de
residuos domiciliarios fue: 0.58 kg/hab/día, el cual equivale a 8´214.355,90 toneladas
de residuos municipales cuya composición es el 56.70% de residuos orgánicos
(Huiman, 2023); estos residuos son depositados de manera directa en botaderos
municipales, celdas de transición y rellenos sanitarios, sin un proceso de
aprovechamiento y valorización. Es por ello por lo que el presente Trabajo de
Aplicación Profesional, tuvo como objetivo producir compost a partir de residuos
orgánicos domiciliarios del distrito de Lurín en la empresa Lima Compost S.A.C.,
ubicado en el distrito de Lurín, provincia y región de Lima; se construyeron 3 pilas
composteras con un total de 4500 kilogramos de residuos orgánicos y en 10 semanas
se logró obtener 3150 kilogramos de compost el cual fue acondicionado en bolsa de
papel en presentaciones de 3 kilogramos, obteniendo 1050 bolsas de compost,
obteniendo de esta manera un rendimiento de producción del 70% (rendimiento
diseñado por la empresa).
Por lo tanto, en el presente Trabajo de Aplicación Profesional, se valorizó a los
residuos orgánicos domiciliarios del distrito de Lurín en la provincia de Lima, a través
de la producción de compost y se logró reducir la cantidad de residuos orgánicos que
se depositan en los botaderos municipales o rellenos sanitarios.