Producción y establecimiento de una hectárea de plantones de algarrobo (prosopis pallida) bajo el sistema de plantación cuadrangular en el centro poblado de pelingará del distrito de las Lomas – Piura
Fecha
2020-01-01Autor
BARZOLA YANQUI Margot Ketty
PONCE GOMEZ Alithú Roxanna
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Actualmente las intensas actividades humanas como la agricultura y la ganadería provocan la
rápida desaparición del bosque seco de Piura, afectando principalmente a las poblaciones de
algarrobo (Prosopis pallida).
El presente trabajo tuvo como objetivo producir y establecer una plantación de Algarrobo (Prosopis
pallida) en la empresa Maído Perú SAC, ubicada en el centro poblado de Pelingará del distrito de
las Lomas – Piura, con la finalidad de evidenciar técnicamente el proceso de producción de
plantones para futuros proyectos de reforestación. Para ello se construyó un vivero de
aproximadamente 54 m2 con materiales propios de la zona como palos de algarrobo y bambú, se
prepararon 2 camas de germinación para la siembra al voleo y 2 camas de repique para las bolsas
con sustrato. Ambas camas midieron 1.20 m de ancho x 9 m de largo.
Se trabajó con semillas certificadas, las cuales presentaron una germinación de 95% evidenciando
la calidad de esta. El sustrato utilizado para las bolsas de repique fue de tierra negra, arena y materia
orgánica (compost), en una proporción de 2: 1: 1. Cuatro meses después de realizado el repique, se
obtuvieron plantones de algarrobo aptos para campo definitivo.
La plantación se realizó en una hectárea bajo el sistema cuadrangular y a un distanciamiento de 3
x 3 metros. Se instaló 1111 plantones; en donde se determinó, que el prendimiento en la primera
fecha de evaluación fue de 98.2% y en la segunda de 99.1%, cabe mencionar que posteriormente a
cada evaluación se efectuó el recalce.
El 17 de abril del 2020, se evaluó por última vez la plantación y no se hallaron plantas muertas,
obteniendo como resultado 100% de prendimiento en 3 meses y medio de evaluación. Por lo tanto
se afirma que el establecimiento de Algarrobo (Prosopis pallida) resulto exitoso.