Propuesta de mejora del proceso de elaboración del café Caturra (Coffea) aprovechando las cascarillas en el distrito de la Coipa provincia de San Ignacio Cajamarca
Fecha
2021-01-01Autor
GARCÍA CABANA Lucía Gliset
IBÁÑEZ JUNCO Jean Grey
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente trabajo se formuló una propuesta de mejora del proceso de elaboración de
café Caturra (Coffea) aprovechando las cascarillas del café en el distrito de La Coipa
provincia de San Ignacio Cajamarca. Para lo cual se reconoció y describió el proceso de
elaboración tradicional del café Caturra (Coffea), luego, se diseñó el proceso de
elaboración del café Caturra (Coffea) aprovechando las cascarillas y aplicar el proceso
propuesto finalmente comparar la aceptabilidad sensorial del café elaborado bajo el
proceso tradicional bajo el proceso propuesto aprovechando las cascarillas, la cual se
realizó catalogando a ambos productos como “Bueno”, “Malo” y “Regular” para las
características de sabor y olor y “Con grúmulos” y “Uniforme” para la solubilidad, se
realizaron las evaluaciones a 33 panelistas consumidores no entrenados con un rango de
edad de 20 a 45 años.
Los resultados mostraron que comparar la aceptabilidad sensorial del café Caturra
(Coffea) elaborado bajo el proceso tradicional y bajo el proceso propuesto aprovechando
las cascarillas, el proceso propuesto para la evaluación del sabor, cerca del 75% lo
indicaron como “Bueno”, en cuanto al olor cerca del 78% lo indicaron como “Bueno”
siendo ambos resultados superiores significativamente al proceso tradicional. En cuanto
a la evaluación de la solubilidad de ambos procesos no se evidenciaron diferencias
significativas entre ambos cafés.