Elaboración de una galleta para alfajor gigante exenta de gluten a base de harina de yuca (Manihot esculenta) y almidón de maíz (Zea mays)
Abstract
En el presente trabajo de aplicación profesional se desarrolló y evaluó una galleta para
alfajor gigante exenta de gluten a base de harina de yuca (Manihot esculenta) y almidón
de maíz (Zea mays), para lo cual se propuso una formulación basada en la investigación
previa y buscando cumplir con los requisitos de la Norma Técnica Peruana Alfajor
Gigante NTP 206.800 2015.
La formulación propuesta correspondió a 60% harina de yuca y 40% de almidón de
maíz, estas se mezclaron con los demás ingredientes (margarina, yema de huevo y agua)
y se elaboraron en base al diagrama de flujo y parámetros de elaboración planteados para
finalmente realizar el análisis que compruebe que el producto es exento de gluten y
evaluación de la aceptabilidad sensorial.
Para el análisis de gluten, el producto terminado fue enviado a un laboratorio externo
acreditado por INACAL, obteniendo como resultado <0,05 mg/kg de cantidad de gluten
en la galleta, evidenciando que la metodología propuesta y utilizada fue apropiada para
asegurar que el producto fuera catalogado como exento de gluten, el cual requiere un
valor menor a 20 mg/kg.
Para la aceptabilidad sensorial se utilizaron dos pruebas, una prueba de grado de
satisfacción para los atributos color, olor, sabor y textura y una segunda prueba de acción
del alimento. Se realizaron las evaluaciones a 30 panelistas consumidores no entrenados
de un rango de edad de 16 a 60 años (57% del sexo femenino y 43 % del sexo masculino)
con el uso de una escala hedónica de 9 puntos, en ambas pruebas. En la prueba de grado
de satisfacción los panelistas indicaron las siguientes afirmaciones “Me gusta
extremadamente” y “Me gusta mucho” y para la prueba de acción del alimento indicaron
“Yo comería esto en cada oportunidad que se me presente” y “Yo comería esto muy
seguido”.