Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño y construcción de una máquina automatizada purificadora de agua para el IESTPFFAA
dc.contributor.author | Jiménez Meza Katherine Sujey | es_PE |
dc.contributor.author | Zúñiga Pahuacho Frank Hades | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-04-18T16:53:54Z | |
dc.date.available | 2024-04-18T16:53:54Z | |
dc.date.issued | 2020-01-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iestpffaa.edu.pe/handle/IESTPFFAA/38 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de aplicación profesional tuvo como objetivo diseñar y construir una máquina purificadora de agua para brindar agua saludable para el IESTPFFAA, incluyendo todos los aspectos técnicos de investigación, siendo la sección más importante en todo el proyecto. La motivación del trabajo se inicia como finalidad de proteger el medio ambiente, reduciendo la utilización de las botellas de plástico, buscando impulsar el consumo masivo del agua purificada. Cumpliendo con los estándares de calidad a un bajo costos de adquisición, es un desafío el desarrollo de esta máquina automatizada, que requiere de investigación aplicada, a modo de utilizar la teoría para desarrollar la tecnología para un beneficio al ser humano. Se construirá gracias a los estudios obtenidos que determinará la factibilidad de implementación del proyecto utilizando la máquina purificadora de agua propuesta. Luego se optó, de modo más específico, buscar el estudio de mercado, se identificaron todos los aspectos importantes que permitan la comercialización de los productos fabricados. En el estudio de ingeniería se incluyen todos los aspectos técnicos, de diseño, construcción y pruebas del equipo siendo la sección más importante la de investigación. Como resultado, se logró la implementación de un proyecto de ese tipo que nos lleva a tomar en cuenta los aspectos administrativos, la legislación nacional, normativas y recursos humanos. Los costos y la evaluación financiera, son de vital importancia puesto que se busca la vialidad de implementación del purificador manteniendo bajos costos de ejecución y operación. Por último, el estudio de impacto ambiental determina los efectos del proyecto sobre nuestro medio, y acciones para mitigar posibles daños colaterales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Electrónica Industrial | es_PE |
dc.title | Diseño y construcción de una máquina automatizada purificadora de agua para el IESTPFFAA | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | es_PE |