Show simple item record

dc.contributor.authorCASTILLO SALAZAR Ruitor Eduardoes_PE
dc.contributor.authorMALLQUI CÁRDENAS Lisset Cristinaes_PE
dc.contributor.authorSALAS SUAREZ Evamarisoles_PE
dc.date.accessioned2024-04-19T21:59:08Z
dc.date.available2024-04-19T21:59:08Z
dc.date.issued2020-01-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.iestpffaa.edu.pe/handle/IESTPFFAA/59
dc.description.abstractEl presente trabajo de aplicación profesional “Implementación de un sistema de Comercio Electrónico “tiene como objetivo mejorar significativamente las ventas a través de una tienda virtual de la empresa Emprendedora Textil S.A.C. ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho – Lima Perú. Consideramos que juega un rol muy importante el factor tecnológico en la competitividad empresarial, siendo uno de los problemas en las empresas la reducción de los niveles de ventas, por ello en el presente trabajo se plantea una alternativa de solución competitiva de esta empresa Esta propuesta consiste en la implementación de un sistema de E- Commerce que permita la compra y venta de productos online y gestione la venta de productos, de tal modo que la gerencia pueda monitorear la logística en la entrega de pedidos en tiempo real. Asimismo, estas ventas generadas con la pasarela de pago Culqui se emitirá a los administradores como a clientes que podrán interactuar con el comprobante de compra. Para el desarrollo se realizaron las siguientes etapas determinación de requerimientos, diseño del sistema, desarrollo del software, pruebas del sistema, documentación e implentación y evacuación.Las herramientas tecnológicas utilizadas desde la maquetación, las interfaces del cliente y la programación a lado del servidor, se utilizaron las herramientas como HTML, Css, Bootstrap, JavaScript, jQuery, Php, MySQL, JSON, AJAX. Todas estas herramientas utilizadas fueron necesarias para crear páginas web con buena presentación, funcionalidad y seguridad. La aplicación de este proyecto tendra resultados favorables como llegar a clientes potenciales a nivel nacional de forma online, a través de ello pudo tener un crecimiento económico significativo y además se ahorró en alquiler de locales para tiendas físicas. Es de vital importancia que hoy en la era de tendencia en Marketing Digital las medianas y pequeñas empresas deben ejecutar el comercio electrónico que les permita la compra y venta de productos sin límite geográfico, con la finalidad de llegar a los clientes potenciales y posicionarse en el mercado digital.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucionales_PE
dc.subjectComputaciónes_PE
dc.titleImplementación de un sistema de comercio electrónico para la empresa emprendedora textil S.A.C.”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.discipline611025es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
thesis.degree.nameProfesional Técnico en Computación e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorInstituto de Educación Superior Tecnológico Público "De Las Fuerzas Armadas"es_PE
thesis.degree.disciplineComputación e Informáticaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess